Comparativa 2025 de las mejores apps de facturación gratuita para freelancers en España

Como freelancer en España, la facturación es una de las tareas más importantes para mantener tu negocio organizado y en cumplimiento con la normativa. Con las nuevas regulaciones de Verifactu que serán obligatorias en 2025, tener la app de facturación adecuada ya no es opcional. Es esencial elegir una herramienta gratuita, sencilla y completamente certificada por la Agencia Tributaria (AEAT).

En este artículo, comparamos las mejores apps de facturación gratuitas disponibles para freelancers en España en 2025. Destacaremos sus principales características, su compatibilidad con Verifactu y algunos consejos para elegir la más adecuada para tu negocio.

¿Por qué los freelancers necesitan apps de facturación certificadas en 2025?

El sistema Verifactu del Gobierno español exige que los freelancers y pequeñas empresas emitan facturas usando software de facturación certificado que se comunique directamente con la AEAT. Cada factura debe reportarse en tiempo real con un código de verificación único.

Beneficios de usar la app de facturación adecuada:

  • Cumplimiento total: Evita multas y errores usando software aprobado por la AEAT.

  • Ahorro de tiempo: Los procesos automatizados ahorran horas cada mes.

  • Imagen profesional: Los clientes reciben facturas oficiales y correctas.

  • Almacenamiento seguro: Todas las facturas se guardan y organizan en línea.

Si estás comenzando como freelancer o quieres mejorar tu proceso de facturación, usar una app certificada te dará tranquilidad.

1. Renn

Renn es una de las plataformas de facturación más populares para freelancers en España. Está diseñada para ser sencilla y está totalmente integrada con Verifactu.

Características principales:

  • Facturación electrónica gratuita verificada por Verifactu.

  • Conexión en tiempo real con la AEAT.

  • Cálculo automático de impuestos (IVA, IRPF).

  • Almacenamiento seguro y descarga sencilla de facturas.

  • Disponible en línea sin instalaciones.

¿Para quién es?

Renn es perfecta para freelancers y pequeñas empresas que necesitan una solución completa y gratuita de facturación. También puede ayudarte si estás comenzando como autónomo. Puedes encontrar detalles aquí sobre cómo darte de alta como autónomo antes de comenzar.

 Accede a la función gratuita de facturación verificada por Verifactu aquí: https://getrenn.com/es/facturacion-electronica-gratis-verifactu-verified

2. BillFree

BillFree es otra app de facturación gratuita pensada para pequeñas empresas y freelancers. Ofrece herramientas básicas con cumplimiento de Verifactu.

Características principales:

  • Emisión de facturas desde escritorio o móvil.

  • Plantillas para productos y servicios.

  • Numeración automática y cálculo de impuestos.

  • Almacenamiento en la nube con espacio gratuito limitado.

Limitaciones:

  • Número limitado de facturas gratuitas al mes.

  • Algunas funciones como gestión de clientes e informes avanzados requieren plan de pago.

BillFree funciona bien para freelancers que envían pocas facturas cada mes y buscan una interfaz sencilla.

3. FacturaGo

FacturaGo es una app fácil de usar diseñada para freelancers españoles que necesitan una facturación sencilla con integración a Verifactu.

Características principales:

  • Plantillas de facturas preconfiguradas en español.

  • Posibilidad de personalizar marca y logotipos.

  • Envío automático a Verifactu.

  • Almacenamiento seguro de documentos.

Limitaciones:

  • La versión gratuita incluye anuncios en las facturas.

  • Soporte limitado para el cálculo de retenciones de IRPF.

Esta app está recomendada para freelancers que quieren empezar rápidamente y no necesitan grandes opciones de personalización.

4. InvoiceNow

InvoiceNow es una herramienta flexible con grandes capacidades de almacenamiento en la nube. También es compatible con Verifactu.

Características principales:

  • Plan gratuito para hasta 10 facturas al mes.

  • Conexión en tiempo real con la AEAT.

  • Integración con software de contabilidad.

  • Permite acceso multiusuario.

Limitaciones:

  • La versión gratuita tiene límites estrictos de facturas.

  • Ideal para freelancers que emiten pocas facturas o prefieren planes híbridos gratuitos/pagos.

Factores clave a considerar al elegir una app de facturación

Cuando selecciones el mejor software de facturación, ten en cuenta estos factores:

  1. Certificación Verifactu

    • Tu app debe estar oficialmente aprobada por la AEAT para emitir facturas legalmente válidas.

  2. Facilidad de uso

    • Elige una herramienta con una interfaz sencilla que te permita crear facturas rápidamente.

  3. Soporte para cálculo de impuestos

    • Asegúrate de que la app pueda calcular automáticamente el IVA y el IRPF.

  4. Almacenamiento y organización

    • Busca almacenamiento seguro en la nube para acceder a las facturas desde cualquier lugar.

  5. Número de facturas permitidas

    • Si emites muchas facturas al mes, elige una app sin límites estrictos.

¿Necesitas darte de alta como empresa?

Si tu actividad como freelancer está creciendo, puedes considerar crear una sociedad limitada (Sociedad Limitada o SL) en lugar de trabajar como autónomo. Puedes aprender más sobre el proceso here.

Para la mayoría de los freelancers, comenzar como autónomo es la ruta más sencilla, pero pasar a una SL puede ser beneficioso en términos fiscales y de responsabilidad una vez que tus ingresos alcanzan cierto nivel.

Beneficios de usar apps gratuitas frente a planes de pago

Muchos freelancers se preguntan si el software gratuito de facturación es suficiente. Aunque los planes de pago suelen incluir informes avanzados, integración bancaria o almacenamiento ilimitado, las apps gratuitas de esta lista son completamente funcionales y cumplen con Verifactu.

Ventajas:

  • Sin coste adicional, ideal para freelancers que comienzan.

  • Fácil de usar, con funciones básicas incluidas.

  • Totalmente compatible con los requisitos de Verifactu.

Si tu negocio crece y necesitas funciones adicionales, siempre puedes pasar a un plan de pago más adelante.

Consejos para aprovechar al máximo tu app de facturación

  1. Configura correctamente la información de tu negocio

    • Incluye tu NIF, dirección y demás datos obligatorios desde el principio.

  2. Mantén la secuencia de numeración correcta

    • Nunca saltes ni dupliques números de factura.

  3. Revisa bien los impuestos

    • Aplica el IVA y el IRPF correctamente para evitar problemas con la AEAT.

  4. Emite las facturas a tiempo

    • Envía las facturas tan pronto como termines un proyecto para mantener el flujo de caja.

  5. Usa las herramientas de almacenamiento de la app

    • Conserva copias de todas las facturas organizadas y con respaldo.

Errores comunes que debes evitar

  • Usar software no certificado: Esto puede provocar multas o que se rechacen tus facturas.

  • Olvidar los códigos de Verifactu: Cada factura debe incluir un código de verificación único.

  • Retrasar el alta como autónomo: Debes estar registrado para emitir facturas legales.

Al evitar estos errores y usar software certificado, tu negocio freelance funcionará sin problemas.

¿Qué app es mejor para ti en 2025?

  • Si eres un nuevo freelancer y buscas una solución sencilla e integral, Renn es la mejor opción. Es gratuita, cumple con Verifactu y tiene todo lo que necesitas para empezar.

  • Si solo emites unas pocas facturas al mes y quieres una interfaz básica, BillFree o InvoiceNow son buenas alternativas.

  • Para quienes necesitan empezar rápido y sin muchas opciones de personalización, FacturaGo es una opción directa.

Reflexión final

2025 es un año de cambios para los freelancers en España. Con Verifactu ahora completamente implementado, usar una app de facturación certificada es obligatorio. La buena noticia es que existen varias opciones gratuitas que te ayudan a cumplir sin costes adicionales.

Si estás empezando tu carrera freelance, asegúrate de darte de alta como autónomo primero. Puedes encontrar todos los detalles aquí sobre la facturación verificada por Verifactu y cómo puede simplificar tu negocio.

Elegir la app adecuada te ahorrará tiempo, garantizará el cumplimiento y dará confianza a tus clientes. Comienza con una de las herramientas gratuitas que hemos mencionado y mejora tu plan conforme tu negocio crezca.

También puedes leer más sobre otras soluciones para facilitar la gestión de tu negocio freelance.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *